Seminario Internacional “Programa del Operador Económico Autorizado”

SEMINARIO INTERNACIONAL
INDUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
OBJETIVO DEL PROGRAMA OEA:
El objetivo del Marco Normativo es establecer estándares internacionales para:
❖ Garantizar la seguridad en la cadena logística.
❖ Aumentar la previsibilidad de las operaciones de Comercio Exterior.
❖ Facilitar la gestión integrada de las cadenas logísticas para todos los modos de transporte.
❖ Fortalecer la cooperación entre las administraciones de Aduanas y con otros organismos en su lucha contra el fraude.
❖ Facilitar el comercio legítimo mediante cadenas logísticas seguras y acuerdos de colaboración entre las aduanas y el sector privado.
OBJETIVO DEL CURSO:
• Sistematizar el conocimiento sobre el Programa de Operador Económico Autorizado (OEA) como instrumento de mejora de la seguridad aduanera, de la cadena logística, facilitación, control del comercio internacional y de integración en los mercados regionales y globales, tendientes a la aplicación de normas de trazabilidad para la buena práctica de la gestión aduanera en su conjunto.
• Marcas de calidad internacional que acredita que el papel de las empresas en la cadena de logística es segura, y que sus controles y procedimientos se ajustan a la normativa aduanera, tanto nacional como internacional.
• Fortalecer el conocimiento teórico y práctico de la figura del OEA entre las Administraciones Publicas y, en especial, las aduaneras y el sector privado. Para ello, se utilizara el conocimiento generado en la región en los últimos años y también las buenas prácticas internacionales en la materia.
• Obtener un menor número de controles físicos, documentales y la elección del lugar de inspección o notificación previa sobre reconocimiento físico, son algunas de las principales ventajas de ser OEA, lo que se traduce en una mayor agilidad a la hora de gestionar las mercancías y disponen de figuras legales de las que pueden beneficiarse a la hora vender fuera de nuestras fronteras y Posicionarse como Compañías de Referencia en el Mercado del Comercio Exterior.
FECHAS:
5 AL 8 DE OCTUBRE DE 2020
CLASES ONLINE EN VIVO
SEMINARIO GRATUITO
CERTIFICACIÓN OPCIONAL CON AVAL DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE LEYES Y ECONOMÍA POR UN TOTAL DE 40 HORAS ACADÉMICAS
COSTO CERTIFICACIÓN: $30 DÓLARES AMERICANOS
EL SEMINARIO ES GRATUITO TODOS LOS PARTICIPANTES INSCRITOS TENDRÁN ACCESO A TODAS LAS CLASES EN VIVO; SIN EMBARGO, EXISTE LA OPCIÓN PARA LOS PARTICIPANTES QUE DESEEN ACCEDER A LA CERTIFICACIÓN OPCIONAL CON AVAL DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE LEYES Y ECONOMÍA POR UN TOTAL DE 40 HORAS ACADÉMICAS, MISMA QUE TIENE UN COSTO SIMBÓLICO DE $30 DÓLARES AMERICANOS.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
MÓDULOS
I. Contexto, objetivos y pasos para la implementación de un programa de OEA
II. Requisitos y beneficios del programa de operador económico autorizado
III. Proceso de autorización y causales de suspensión y cancelación
IV. Pasos de preparación para ser OEA y verificación de los requisitos por parte de la autoridad aduanera
V. Los acuerdos de reconocimiento mutuo (ARMS) para asegurar y facilitar el comercio global
CONTENIDOS POR MODULOS:
MÓDULO I: CONTEXTO, OBJETIVOS Y PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE OEA.
OBJETIVO
Desarrollar estrategias de cumplimiento y evaluación a los actores del comercio internacional, a fin de medir el cumplimiento de las exigencias determinadas en el proyecto piloto Operador Económico Autorizado.
UNIDADES
1. Definiciones y alcances del OEA
2. Fundamento legal del OEA
3. Estudios comparado sobre los modelos de los OEA
4. Constitución del OEA
5. Implementación del Programa OEA
6. Regulación de la figura del Operador Económico Autorizado
MÓDULO II: REQUISITOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
OBJETIVO
Determinar los beneficios y el reconocimiento internacional para la simplificación de los procesos aduaneros a los actores del comercio internacional bajo la denominación de Operadores Económicos Autorizados OEA
UNIDADES
1. Objetivos del Programa como tal
2. Requisitos para la constitución de OEA
3. Beneficios
4. Controles y canales selectivos aduaneros
5. Control previo y concurrente
6. Bondades del programa OEA
.
MÓDULO III: PROCESO DE AUTORIZACIÓN Y CAUSALES DE SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN
OBJETIVO
Proporcionar a los participantes, herramientas teórico-prácticas necesarias para la acreditación de Operador Económico Autorizado y su impacto en el comercio exterior, así como la cadena segura aduanera
UNIDADES
1. La acreditación del OEA
2. Proceso de Autorización.
3. Conocimientos del Equipo de Certificación y cómo Obtenerlos.
4. Causales y Procedimientos de Suspensión y Cancelación.
MÓDULO IV: PASOS DE PREPARACIÓN PARA SER OEA Y VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD ADUANERA
OBJETIVOS
Sistematizar el conocimiento sobre el Programa de Operador Económico Autorizado (OEA) como instrumento de mejora de la seguridad de la cadena logística, de promoción de la facilitación del comercio y de integración en los mercados regionales y globales.
UNIDADES
1. Historial satisfactorio de cumplimiento mínimo necesario
2. Viabilidad financiera
3. Gestión administrativa, contable y de logística
4. Requisitos de Prevención y de Seguridad
5. Administración y gestión de seguridad
6. Asociados de negocios
7. Seguridad de la carga, contenedores y medios de transporte de carga
Seguridad en la mercancía de comercio exterior
MÓDULO V: LOS ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO (ARMS) PARA ASEGURAR Y FACILITAR EL COMERCIO GLOBAL
OBJETIVOS
✓ Proporcionar un marco de referencia teórico y práctico sobre la internacionalización de los programas
✓ mediante la suscripción de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo.
✓ Promover la red regional técnica de especialistas en materia relacionada con el Programa de OEA.
UNIDADES
1. Reconocimiento Mutuo en el Ámbito del OEA.
2. Retos y Dificultades de los ARM.
3. Diseño de una Estrategia de Negociación.
EXPOSITOR INTERNACIONAL:
ING. ALEJANDRO NUÑEZ C. Msc.
Ingeniero en Comercio Exterior mención Puertos y Aduanas
Philosophy Doctor in Business Administration. LOGOS DIVINITY UNIVERSITY. FL. USA.
Auditor OEA Panamá
Consultor Aduanero Nacional e Internacional
Ex Asesor Jurídico de la Aduana del Ecuador
Ex Gerente de Operaciones de la Certificadora VELOSI EUROPE LIMITED
Ex Consultor del BID para el programa de facilitación aduanera latinoamericana
Miembro del Grupo de Consultores FINDER INTERNACIONAL para Transporte Marítimo
Ex Asesor Académico de la Esc. De la Marina Mercante del Ecuador
Autor del Libro COMO EXPORTAR & EMPAQUES Y EMBALAJES INTERNACIONALES
Ex Sub Director Académico de la Carrera de Comercio Exterior Universidad de Guayaquil
Ex Decano de Facultad de Comercio Exterior de la UTEG
RECURSOS DIDÁCTICOS:
• Disertación con preguntas y discusión dirigida, donde los participantes ponen en práctica lo aprendido.
• Se realizan ejercicios y análisis de casos reales.
• Talleres prácticos de aplicación.
Características del curso
- Conferencias 26
- Cuestionarios 0
- Duración 40 HORAS
- Idioma ESPAÑOL
- Estudiantes 5265
- Certificado No
- Evaluaciones Si
-
I. Contexto, objetivos y pasos para la implementación de un programa de OEA
Desarrollar estrategias de cumplimiento y evaluación a los actores del comercio internacional, a fin de medir el cumplimiento de las exigencias determinadas en el proyecto piloto Operador Económico Autorizado.
-
MÓDULO II: REQUISITOS Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA DE OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
OBJETIVO Determinar los beneficios y el reconocimiento internacional para la simplificación de los procesos aduaneros a los actores del comercio internacional bajo la denominación de Operadores Económicos Autorizados OEA
-
MODULO III: PROCESO DE AUTORIZACIÓN Y CAUSALES DE SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN
OBJETIVO Proporcionar a los participantes, herramientas teórico-prácticas necesarias para la acreditación de Operador Económico Autorizado y su impacto en el comercio exterior, así como la cadena segura aduanera
-
MÓDULO IV: PASOS DE PREPARACIÓN PARA SER OEA Y VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS POR PARTE DE LA AUTORIDAD ADUANERA
OBJETIVOS Sistematizar el conocimiento sobre el Programa de Operador Económico Autorizado (OEA) como instrumento de mejora de la seguridad de la cadena logística, de promoción de la facilitación del comercio y de integración en los mercados regionales y globales.
- Historial satisfactorio de cumplimiento mínimo necesario
- Viabilidad financiera
- Gestión administrativa, contable y de logística
- Requisitos de Prevención y de Seguridad
- Administración y gestión de seguridad
- Asociados de negocios
- Seguridad de la carga, contenedores y medios de transporte de carga Seguridad en la mercancía de comercio exterior
-
MÓDULO V: LOS ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO (ARMS) PARA ASEGURAR Y FACILITAR EL COMERCIO GLOBAL
OBJETIVOS ✓ Proporcionar un marco de referencia teórico y práctico sobre la internacionalización de los programas ✓ mediante la suscripción de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo. ✓ Promover la red regional técnica de especialistas en materia relacionada con el Programa de OEA.