Seminario Online “Derecho Procesal: La Prueba en el COGEP”

✅Organiza: Instituto Iberoamericano de Leyes y Economía y Asociación Carrera de Derecho de la Universidad de Cuenca.
✅Modalidad: Online (Plataforma Zoom: interacción y preguntas al ponente)
✅Fecha: 14 al 17 de diciembre de 2020
✅Horario: 18:00 a 20:00 p.m.
CRONOGRAMA Y TEMAS A TRATAR:
✅DÍA 1
Reglas generales de la prueba establecida
en el COGEP.
a. Reglas sobre la finalidad de la prueba
b. Reglas sobre el anuncio de los medios de
prueba
c. Reglas sobre admisibilidad de los medios de
prueba
d. Reglas sobre la práctica de los medios de
prueba
e. Reglas sobre la carga de la prueba
✅DÍA 2
La prueba documental.
a. La definición de prueba documental rebasa la
idea de documentos
soportados en papel.
b. Uso de medios de prueba en soporte
electrónico:
a) Chats de WhatsApp
b) Fotografías e información de perfiles de
Facebook
c) Correos electrónicos
c. Producción de la prueba documental en
audiencia:
a) Documentos en soporte de papel
b) Fotografías
c) Grabaciones en audio y video
d) Valor de los documentos en el
expediente electrónico.
✅DÍA 3
La prueba pericial y la inspección judicial
a. Quién es el perito
b. El perito contratado por la parte y el perito
nombrado por el juez
c. La práctica en audiencia de la prueba pericial
d. ¿Qué hacer cuando no se tiene acceso al
objeto de la pericia?
e. El Reglamento del sistema pericial integral
f. Qué es, como se solicita y reglas básicas que
rigen la inspección judicial
✅DÍA 4
La prueba testimonial
a. Forma de anunciar la prueba testimonial
b. Clases de medios de prueba testimoniales:
a) Declaración de parte
b) Declaración de testigos
c) Juramento decisorio
d) Juramento deferido
e) ¿Reconocimiento de documentos?
c. Reglas básicas de la práctica de la prueba
testimonial.
Ponente: Dr. Jorge Luis Mazón
Profesor invitado en las maestrías de Derecho Procesal de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil, la Universidad Internacional SEK y la Universidad San Gregorio de Portoviejo, así como en la Especialización superior en Derecho Procesal de la Universidad Andina Simón Bolívar. Actualmente es profesor de pregrado en el Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito. Vicepresidente del Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal (IEDEP). Especialista Superior y Magister en Derecho Procesal
por la Universidad Andina Simón Bolívar.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 698
- Certificado No
- Evaluaciones Si